miércoles, 30 de marzo de 2016

Consejos de Maquillaje para Pieles Maduras!!!!

Maquillaje Para Pieles Maduras


1. Piel

       Antes de centrarnos en la aplicación de maquillaje propiamente dicha, debemos contar con una piel perfectamente limpia e hidratada. A medida que nos hacemos mayores los poros tienden a dilatarse, por lo que se ensucian con más facilidad, y es necesario realizar limpiezas periódicas en un centro de belleza, además de la limpieza diaria en casa.


       Otra consecuencia de la edad es que la piel del rostro se vuelve más seca, por lo que si no mantenemos unos buenos niveles de hidratación con nuestros productos de tratamiento, nuestro rostro intentará cubrir esa necesidad con lo que le apliquemos sobre él, y por tanto absorberá la base de maquillaje, haciendo que dure mucho menos de lo normal.


       La piel es el lienzo sobre el que construir nuestros maquillajes, por lo que cuanto más bonito y uniforme sea este lienzo, mejor nos sentará todo lo que le pongamos encima.

2. Base de maquillaje

       La piel va perdiendo luminosidad con el paso del tiempo, haciendo que se vea opaca y cetrina. Por ello, los fondos de maquillaje mate te hacen parecer mayor. A partir de una cierta edad, lo mejor es utilizar bases de maquillaje fluidas, que dejen un aspecto jugoso en la piel, y que incorporen agentes hidratantes en su composición. Otro aspecto importante es que elijas el tono correcto, que se funda perfectamente con tu color de piel, ya que los maquillajes muy oscuros sólo te pondrán años encima.


       No abuses de los polvos sueltos o compactos. En exceso, acabarán depositándose en las líneas de expresión y los poros, marcándolos mucho más y haciendo más visibles las imperfecciones.


3. Corrector

      Aplica el corrector solo en las zonas en las que lo necesites. Puedes hacerlo antes o después de la base de maquillaje, según el efecto que busques y las necesidades de tu piel, pero nunca apliques más producto del necesario. Si te pasas con el corrector, conseguirás el efecto contrario al que buscabas, y en lugar de cubrir las imperfecciones, acabarás resaltándolas.


      Una simple sonrisa conlleva el movimiento de 17 músculos faciales, mientras que al fruncir el ceño estamos activando 43. Así, si nuestra piel tiene demasiado producto sobre ella, acabará agrietándolo al gesticular y dando la sensación de que nuestro rostro tiene muchas más arrugas y líneas de expresión de las que realmente tiene.


4. Colorete

       Al igual que ocurre con la base de maquillaje, los coloretes muy oscuros y los tonos terracota nos suman años. Para evitarlo, utiliza en las mejillas tonos rosados o pasteles muy claros. Te darán un aspecto mucho más juvenil. ¿Un truco para que el color del rubor no tape la luminosidad y jugosidad de nuestra base de maquillaje? Aplícalo un pelín más separado de la nariz y difumínalo con movimientos ascendentes hacia el pómulo. Así dejarás la parte central del rostro con su luz natural, y el resultado será mucho más favorecedor.

5. Ojos

       Los tonos cálidos son los que más favorecen a partir de una determinada edad, así que tendrás que evitar los tonos demasiado oscuros en los párpados. Las sombras han de ser mate o ligeramente nacaradas, pero no debemos abusar de los glitters, las purpurinas y los tonos metalizados. Este tipo de acabados suelen favorecer la formación de pliegues en el párpado, por lo que si ya tenemos alguna arruguita la resaltará mucho más.
       Evita el uso de máscara en las pestañas inferiores, te hará parecer mayor, y no te olvides de tus cejas. Con la edad pierden densidad y color, y maquillarlas te hará mantener una mirada más joven.
¿Quieres un efecto lifting instantáneo solo utilizando maquillaje? Aplica iluminador (uno que no tenga brillos) o una sombra blanca o achampanada en el arco de la ceja. ¡El resultado te dejará con la boca abierta!

6. Labios


       Los labios tienden a desdibujarse y a afinarse con la edad, por lo que perfila el contorno del labio con un tono similar al del labial que escojamos, o uno del mismo color que nuestro labio para dar definición, servirá para que el pintalabios se vea mucho más bonito y dure mucho más.

Si te encanto estos consejos y quieres aprender mas, no dudes en ver el siguiente vídeo de como Maquillar un Piel Madura...

Novedades Coquetas J&GCosas Bellas para Ti!!




martes, 22 de marzo de 2016

Cómo peinarte al estilo de Marilyn Monroe




Estilo Marilyn



Si hay algo que ha hecho inmortal a Marylin ha sido su peinado . Hace cincuenta y un años que murió, pero sus famosas ondas doradas todavía son codiciadas por miles de mujeres de todo el mundo. Si estás pensando en hacerte un peinado de este estilo, ya sea para un acontecimiento especial o simplemente por diversión, ¿Por qué no te atreves con el de la glamurosa artista? Nosotros te vamos a dar todos los consejos para que tu look quede impecable, al más puro estilo Marylin.


Ideal para un rostro redondo

1. La característica principal del peinado de Marilyn Monroe era la media melena a capas en rubio platino. Sus ondas eran amplias y no muy numerosas.  en cuenta que Marylin tenía el rostro redondo; por eso este peinado le favorecía en exceso. Las ondas son perfectas para este tipo de estructura facial, por lo que si tu rostro es alargado mejor intenta imitar otro tipo de estilo.

2. Para comenzar a dar forma al peinado, reparte espuma de volumen por tu cabello recién lavado y secado con una toalla.

3. A continuación,  hazte una raya al lado con un peine y enrolla mechones gruesos en rulos grandes o en una tenacilla rizadora con un amplio diámetro. Sécate el pelo con el secador y retira los rulos con precaución. Si utilizas una tenacilla rizadora, deja el mechón enrollado algunos segundos y retíralo. Seguidamente, pon en su sitio cada onda con tus manos.

4. Si quieres conseguir un look retro y elegante, aplícate un gel fijador con un peine, pero si quieres un look casual, pasa tus dedos por el cabello a fin de despeinarlo ligeramente. 

5. Por último, vaporiza un poco de laca. También puedes poner algunas gotitas de un aceite capilar o tratamiento de brillo para conseguir un resultado más luminoso.

6. Recuerda que Marylin era rubia platino, por lo que este tipo de peinado siempre quedará mejor si tienes el pelo tintado en este tono. Si eres castaña o morena y no quieres cambiar tu color, siempre puedes comprar una peluca.


y Listo Toda una Chica Marylin

Para mas Información también Puedes ver este Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=GOH0R4lRPAY

miércoles, 16 de marzo de 2016

Usos de las Bochas de Maquillaje!!!



Set básico de Brochas de Maquillajes


1. Brochas de maquillaje
Brocha plana maquillaje
  • Brocha plana
Brocha como de pintor, para aplicar la base fluida de maquillaje.

Brocha corte plano maquillaje
  • Brocha de corte plano
Bastante tupida para bases en mousse, en crema y fluidas. Se aplica haciendo círculos y deja un aspecto bastante más natural que el anterior.

Brocha mofeta maquillaje
  • Brocha mofeta
De pelo natural o sintético, deja un acabado mucho más ligero que las otras dos brochas.

2. Brochas para polvos
Brocha polvos maquillaje
  • Brocha para polvos
Brocha grande con bastante pelo y pelos flojos, para que quede natural no aplica demasiado producto.
Kabuqui brocha polvos maquillaje
  • Brocha Kabuqui
Brocha más redonda, de mango corto y sirve para lo mismo, para sellar los polvos sueltos después del maquillaje.
3. Brochas de colorete
Brocha colorete
  • Brocha colorete
Este tipo de brocha se usa para aplicar el colorete en las manzanas de las mejillas. También se puede usar para ello la brocha mofeta.

4. Brochas para sombras de ojos
Brochas sombras ojos
  • Brochas de sombras
Para aplicar la sombra en el párpado móvil, en la zona de la banana y debajo del arco de la ceja. Se usan 2 brochas de diferente tamaño por si queremos aplicar más o menos cantidad de producto.

Brocha lápiz sombras ojos
  • Brocha tipo lápiz
Dan mucha precisión por ejemplo para aplicar sombra debajo de las pestañas.

Brocha difuminar sombras de ojos
  • Brocha para difuminar
Brocha de pelos más largos y flojos. Si aplicas un color en el párpado móvil y otro encima, con esta brocha se difumina el corte para un acabado profesional.

Peine para pestañas
  • Peine para pestañas
Peina, separa las pestañas y quita los grumos de máscara de pestañas.



Para mas Información También puedes ver este vídeo, donde te explica, Tipos, Usos y Como Lavarlas....

https://www.youtube.com/watch?v=EhBcToyl3pA

Novedades Coquetas J&G

Cosas Bellas para Ti...

martes, 15 de marzo de 2016

Maquillaje Tipo Marilyn Monroe

Veamos un sencillo paso a paso para que puedas lucir como esta gran estrella mundial Marilyn Monroe:
El clásico maquillaje de Marilyn Monroe (que comenzó a usar en 1953, aunque se fue perfeccionando con los años) requería una rutina de tres horas en la que cada paso tenía un propósito.
1. Humectación: Antes de empezar a maquillarse se ponía vaselina en todo el rostro para darle brillo a su piel. A Marilyn también le gustaban los productos del dermatólogo húngaro Erno Laszlo y de Nivea.
1. Humectación
2. Base: Marilyn no usaba base ni polvos que matificaran su piel porque pensaba que un rostro que se veía humectado era sinónimo de juventud.
2. Base 
3. Ojos: Marilyn le gustaba que sus ojos se vieran entrecerrados para dar ese look sexy que la caracterizaba. Para empezar, usaba primer (o sombra en crema) blanco en todo el párpado y después sombra blanca shimmer.
3. Ojos
4. Pestañas: Después arqueaba sus pestañas normalmente (aunque a algunos les parezca un elemento de tortura) .Y agregaba máscara (a.k.a. Rimmel).
Usaba medio set de pestañas postizas para extender la línea del ojo y dar la sensación de que es mucho más alargado.
5. Delineado: Marilyn usaba delineador en lápiz de color marrón y hacía una línea muy fina que terminaba en la clásica “colita”.
5. Delineado
6. Profundidad: La profundidad del ojo la lograba aplicando muy poca cantidad de sombra en el pliegue del párpado.
6. Profundidad
7. El gran Truco: Una de las trampas visuales que lograba Whitey con su maquillaje era el delineado inferior que imitaba la sombra de las enormes pestañas postizas.
7. El gran truco
También usaba un lápiz blanco para rellenar el espacio entre el delineado inferior y las pestañas postizas y para la línea de agua del ojo de Marilyn.
8. Cejas:  Withey las maquillaba bien altas y arqueadas.
8. Cejas
9. Gran Truco II: El maquillaje de Marilyn incluía un punto rojo en los lagrimales, que daba la sensación de ojos más blancos y brillantes. Sí, rarísimo.
9. El gran truco II
10. Contorno: Para perfilar el rostro y darle esa forma de corazón que buscaba Marilyn, Whitey marcaba el contorno en el hueso de la mandíbula para dar la sensación que menor tamaño y en los costados de la nariz para afinarla.
10. Contorno
11. Rubor: Marilyn solía usar bastante rubor de color rosa acoralado para hacerla lucir saludable y juvenil (y no, no estoy promocionando ninguna crema antiage). No sólo lo aplicaba en los pómulos, sino también en la sien y la nariz para darle forma a la cara.
11. Rubor
12. Iluminador: Cada parte del rostro de Marilyn era analizado hasta el más mínimo detalle. Se iluminaba sobre los pómulos y en el centro de la nariz y de la frente.
12. Iluminador
13.Labios: Los labios de Marilyn son legendarios. Tenían cinco capas de un color (su favorito era Diabolique de Guerlain) y a veces mezclaba varios colores en distintas capas para lograr labios súper voluptuosos.
Primero los delineaba con un color más oscuro que el labial y les daba forma por fuera del borde del labio.
Los rellenaba con el labial capa tras capa…

Ponía un poco de polvo blanco en el centro del labio para darle el efecto “tridimensional”. Y finalmente agregaba varias capas de gloss.
14. El toque Final: Por último, se pintaba el famoso lunar. Sí, señores: estaba pintado.
14. El toque final

Listo! Un Maquillaje Tipo Marilyn Monroe 

lunes, 14 de marzo de 2016

Maquillaje para Piel Grasa

Trucos de Bellezas Para Pieles Grasas o Mixtas

     Todas las mujeres que tenemos la piel del rostro grasa o mixta sabemos lo difícil que puede ser nuestro maquillaje dure buena parte del día, pues al poco tiempo de aplicarnos cualquier producto (incluso aquellos que claman controlar la grasa) comienza a aparecer el brillo desagradable que nos delata como piel grasosa. Si eres de las que sufre con este problema, es hora de que aprendas cómo hacer un maquillaje duradero para piel grasa

1. El primer se aplica antes de la base y es esencial para cualquier maquillaje duradero, pero lo es aún más para las mujeres de piel grasa. Este producto disimula las irregularidades de tu piel a la vez que fija el maquillaje. El primer ideal para pieles grasas debe contener agentes matificantes. Un truco: el gel de aloe vera puede cumplir esta función a la vez que cuida tu piel.
2. Una vez aplicado el primer debes seguir con la base, lo más recomendable es una base ligera sin grasa, pues el objetivo es evitar que se tapen los poros y por ende produzcan más grasa. Aplica la base con una esponja o brocha y pule la piel para sacar la grasa.

3. D
ebes aplicar polvo para sellar la base. Solo coloca una capa ligera con una brocha; en el resto del día no lo vuelvas a colocar, pues esto hará que tu piel se vea pastosa.

4. Muchas marcas de cosméticos tienen papel anti-grasa para la piel. Estas son pequeñas toallas que al presionar sobre la zona con grasa la elimina sin estropear el maquillaje; puedes lograr este mismo efecto con el papel que se utiliza para la cocina, recuerda dar sólo unos cuantos toques y la grasa desaparecerá.

5. Productos a prueba de agua, piel es grasa, para que el maquillaje de ojos sea más duradero lo mejor es que utilices productos a prueba de agua. Si bien son difíciles a la hora de sacar, podrás estar segura de lucir un maquillaje impecable todo el día.

Como siempre digo en cuanto maquillaje recuerda que menos es más, pues debes dejar que tus poros respiren para así evitar que produzcan más grasa. Asimismo, recuerda que debes utilizar una vez a la semana mascarillas que te ayuden a controlar el exceso de grasa de tu rostro

Trucos para que el Maquillaje Resista el Calor!!

Trucos para Lucir bien Maquilladas bajo el Intenso Sol

- Evitar el maquillaje a base de aceite. Para las épocas calurosas lo mejor es evitar esta clase de maquillaje, ya que son demasiado pesados para la piel.
- Frotar un cubito de hielo en el rostro. Este paso luego de lavar tu rostro ayudará a que el maquillaje se quede por mucho más tiempo. Para pieles sensibles puedes envolver el cubito de hielo en una franela delgada, para luego pasarlo por tu rostro.
- Usar maquillaje a prueba de agua. La base de maquillaje, la sombra para ojos, el delineador, la máscara para pestañas y los labiales a prueba de agua funcionan mejor para evitar el calor. Y lo mejor para cuidar el maquillaje del calor es utilizar maquillaje mineral de preferencia al polvo.
- Limpia muy bien tu rostro. Usa un limpiador facial ligero, sin aceite y que vaya mejor de acuerdo a tu tipo de piel.
- Protege tu rostro. Si estarás expuesta al sol, usa un bloqueador solar de un nivel de protección mayor de 30.
- No olvides la pre-base. Utilizar un primer o pre base le ayudará a tu piel a tomar un tono uniforme y también para que el maquillaje dure mucho tiempo.
- Elige lo imprescindible para ti. En este paso puedes elegir entre usar solamente un corrector en las ojeras, manchitas y granitos o usar tu base de uso diario en todo el rostro.

- El acabado final. Para este paso solo es cuestión de que uses unos polvos mate, que no olvides tu rubor en polvo en las mejillas, coloques tú mascara de pestañas y delinees como de costumbre. Recuerda darle color a tus labios, aunque si estás en la playa lucen mejor los colores naturales.
 Recuerda mantener siempre tu piel hidratada tanto antes, durante y después de maquillarte, incluso cuando te desmaquilles, ya que al estar tu piel expuesta mucho tiempo al sol se puede resecar demasiado¡Listo! Ahora ya sabes los trucos para que tu maquillaje no se derrita por el sol


martes, 8 de marzo de 2016

Mujer de Tierras Venezolanas!!

Mujer Eres Única...Eres Venezolana!

Eres como la inmensidad del llano,
tus ojos como espejos de agua que se forman en el estero, 
tu risa como las garzas blancas a orillas del río, 
misteriosa como el amazonas, majestuosa como el cóndor en las alturas, 
enigmática como la sierra nevada, ardiente como las playas,
tu cuerpo como las bahías doradas por el sol, 
en cada centímetro de ti encuentro lo que busco, 
y lo que busco encuentro en ti,
eres mezcla de sabor, sentimiento ritmo y amor, 
así eres tú, y que el mundo se entere
que como tú ninguna, así eres y lo sabes,
mujer venezolana.